sábado, 22 de agosto de 2015

Sindrome de Stendhal

Ya que los videojuegos se estan acoplando bastante bien en la actualidad, tanto que se estan conviertiendo en la primera forma de entretenimiento, no solo por lo divertido que puede ser juagarlos, sino también de lo accesible que los tenemos, por ejemplo en el celular, un gadget que ya es indispensable para la humanidad en general, y de alguna forma la industria de los videojuegos se esta convirtiendo en un monstruo que nos la esta poniendo difícil para escapar de sus productos. Aunque el tema que se va tocar en este momento no es lo accesible que pueden llegar alcanzar los videoujuegos, sino como la tecnologia los esta convirtiendo cada vez más parecidos a la realidad.

Esto nos pone en camino para hablar de lo que es el sindorme de Stendhal, este sindrome se presenta generalmente cuando las personas miran una obra de arte con una exuberante belleza, lo que le genera a las personas, vertigo, confusión, alucinaciones y hasta depresión, esta depresión se presenta porqué la persona fue cautivada por algo que no es real, por lo tanto no puede participar mas allá de solo observarla y comienza sentir que el mundo no es suficiente para hacerlo feliz, la gran cantidad de reportes provienen cuando las personas mirán una obra de arte, pero también se ha presentado en peliculas, un caso muy reciente fue la de Avatar, en la cual todos los espectadores salieron del cine sintiendosen un poco depresivos con su alrededor, ya que las ciudades con sus tonos grises, su exasperante ruido y su caos, no era ni parecido de lo que vieron en la pelicula, con ambientes naturales de una enorme belleza, con colores vivos y de paisajes de fantasia.


Esto genera en las personas una confunsion bastante grande, por que comienza a ver su mundo real cada vez más muerto, como si faltase vida a su alrededor y siguen añorando eso que vieron en una pantalla digitalizado.

Entonces, ¿que relacion tendra el sindrome de Stendhal con los videojuegos? puede que mucho, como dije anteriormente la tecnologia esta potencializando cada vez más los graficos en los videojuegos, tanto que se estan asemejando cada vez mas a la realidad, pero con la ventaja de crear mundos fantasiosos y fisicamente imposibles, lo que da esa sensación de impacto y de asombro en la persona, esa sensación que se pierde cuando se va creciendo, cuando dejas de ser niño,ya que el mundo en el que vives, deja de enamorarte, deja de impactarte, quizas por que se pierde la capacidad de asombro, o por que el mundo no te da nada nuevo. a continuacion mostrare algunas imagenes de lo que esta logrando la tecnologia en los videojuegos y que tipo de mundos se crean.

Destiny


 Final Fantasy XV
The witcher 3
Dragon Age Inquisition
Puede que estas imagenes no generen tanto impacto a las personas que estan aconstumbradas a jugar videojuegos o incluso a las personas que no jueguen esto tipos de videojuegos, la verdad no se sabe si esto sea suficiente para generar este sindrome de Stendhal, o quizas si, pero lo pasamos por desapercibido, pero lo que si es verdad, es que a cada año que pase, se crearan videojuegos con ambientes aun más sorprendentes y quizas llegue a cautivar tanto a las personas que comienzen a preferir el mundo digital al mundo real, tal vez parezca un paranoico, pero acontinuacion presentare la nueva forma de jugar videojuegos que se verá en un futuro ya no muy lejano.

Oculos Rift

Project Morpheus
















Si bien estos artefactos ya han salido a la venta para los jugadores mas fanaticos, también es cierto que es una tecnologia que no ha sido muy bien desarrollada, ya que todavía tiene muchas limitaciones y no se ha podido realizar con videojuegos con graficos bastante altos, pero, solo faltaran algunos años para que estos lentes de realidad virtual comienzen a demostrar su verdadera potencialidad. Su objetivo mayor es sumergir al jugador a tal punto de volverlo uno con el ambiente diseñado en el videojuego, estos lentes tiene sensores de movimiento para que el jugador moviendo su cabeza mire lo que el ambiente digital tiene para él, o por sensores puestos en las manos, para que el jugador pueda interactuar con el mundo que le han puesto en sus ojos, como muy bien se ve en la imagen del Project Morpheus.

Esto genera una pregunta, si la tecnologia esta asimilando lo mayor posible a nuestro mundo y se tiene la libertad de modificarlo a tal nivel de volverlo fantasioso con una increible belleza, y a la vez. se crea artefactos en los cuales nos sumergen a tal punto de sentirnos alli ¿será posible que en el futuro las personas prefieran vivir en la realidad virtual que en la realidad? muchos libros hablan de esto, tambien series y peliculas, tal vez puede llegar el momento que esto se convierta realidad, y la forma de vivir del ser humano cambie de alguna manera.

Para terminar este Blog me gustaría dejar algunas imagenes de nuestro mundo que pudieran despertar este sindrome de Stendhal a muchos, y que de alguna forma si lo buscamos, el mundo real nos puede asombrar y mucho.


Referencias:
Sindrome de Stendhal. (2015). In Wikipedia. Retrieved August 22, 2015, from https://es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_de_Stendhal

No hay comentarios:

Publicar un comentario